martes, 8 de noviembre de 2011

ÉXITO EN EL RASTRILLO ARAGÓN 2011

Éxito de público, éxito de todos los stands y éxito de solidaridad. El Rastrillo Aragón de la Fundación Federico Ozanam cerró el domingo su 25 edición con el respaldo absoluto de la sociedad zaragozana. Como afirmó el presidente de la fundación, Enrique Santamaría, el Rastrillo “es ya una cita asumida como propia por toda la ciudad para colaborar con quienes más lo necesitan". Pese al frío y la mala climatología de los últimos días, el balance ha sido muy muy positivo, más público y más recaudación.
La última jornada fue especialmente intensa, con las voluntarias y voluntarios echando el resto y sacando ofertas de última hora que lograron, literalmente, dejar vacías las estanterías de la mayoría de los stands.

Antes del cierre, los stand lanzaban sus últimas ofertas. Ángeles, Gemma, Mª Jesús, Dioni, Ana Pilar, Charo y María, de la Alcoba de la Abuela nos contaban sonrientes que habían vendido prácticamente todo. Lo mismo comentaban Mayesa, de Mueble Nuevo y Pepa que, desde hace 25 años está en Bisutería. Pilar, del stand Flor de Acebo se lamentaba (aunque con sonrisa) de que, pese a dejar todo muy rebajado el último día, los clientes aún regateaban. A Cristina, de Ropa Nueva, le brillaban los ojos cuando nos decía que habían vendido tanto como el año pasado, gracias a que la ropa que ofrecen es de calidad y los clientes lo saben.
Isabel, coordinadora de Hogar Nuevo, Hogar Viejo, y Solo Marcos?, pese al cansancio de tantos días, insistía en que todos estaban muy contentos. En su grupo había 63 voluntarios, 17 de ellos hombres a los que, como Pascual que lleva desde el 99 en el Rastrillo, les encanta el contacto con el público y el regateo, por eso disfrutaban especialmente en el momento final.

Ellos y ellas son una pequeña muestra del sentir general del último día, en el que se consiguió recaudar 613.837 euros (30.000 más que el año pasado)
Ahora, como dice Pilar Ríos, fundadora del Rastrillo, "a descansar unos días y a empezar a trabajar para el año que viene"

Así que objetivo cumplido y Zaragoza, una vez más, ha vuelto a batir records de solidaridad.
El Rastrillo Aragón, con el trabajo voluntario d mas d 850 personas y las aportaciones de mas de 500 empresas, en 25 años ha permitido la puesta en marcha de cuatro Residencias para Mayores, ha financiado los servicios de Ayuda a Domicilio y Bolsa de Vivienda y, desde el año pasado, la recaudación se destina a medidas de Formación y Empleo para hacer frente a las graves efectos de la crisis en los colectivos sociales más desfavorecidos.

El equipo directivo y técnico de la Fundación Ozanam (en la foto) agradece la valiosa colaboración de los voluntarios y voluntarias, empresas, entidades, instituciones y del conjunto de la ciudadanía.


¡Nos vemos en 2012!

Así quedó el Rastrillo





Y así lo celebraron todos...





sábado, 5 de noviembre de 2011

AGENDA DEL RASTRILLO


El Rastrillo Aragón de Ozanam se despedirá mañana con un montón de ofertas especiales y solidarias
Mañana, domingo 6 de noviembre, será el último día del Rastrillo Aragón 2011, por lo que la jornada será especialmente intensa e interesante para todos los bolsillos. Tras diez días de rastrillo, se espera un maratón de visitas y se preparan un montón de ofertas para que todo el mundo que vaya pueda aprovechar buenas oportunidades con las que contribuir a una buena causa.
Y es que el Rastrillo Aragón, gracias al trabajo voluntario de más de 850 personas y con la colaboración de más de 500 empresas, en 25 años ha permitido la puesta en marcha de cuatro Residencias para Mayores, ha financiado los servicios de Ayuda a Domicilio y Bolsa de Vivienda y, desde el año pasado, la recaudación se destina a medidas de Formación y Empleo para hacer frente a las graves efectos de la crisis en los colectivos sociales más desfavorecidos.

Así que mañana, en la Multiusos, en horario ininterrumpido, de 11,00 a 21:00 horas, las voluntarias y voluntarios redoblarán sus esfuerzos con ilusión.
El año pasado se recaudaron 586.000 euros, y la previsión es que este año se supere esta cifra. Y es que esta edición, la 25, está siendo muy especial por muchos motivos y para muchas personas, y especialmente para muchas de las veteranas voluntarias que continúan 25 años después colaborando con el Rastrillo Aragón que hoy es todo un símbolo de solidaridad compartido y apoyado por miles de personas.

Gracias a ello, hoy la Fundación Federico Ozanam cuenta con más de 600 profesionales que trabajan en los distintos centros y servicios sociales de la Fundación, procura nuevas oportunidades a más de 90 niños y jóvenes en pisos tutelados, encuentra trabajo para cientos de personas a través de su agencia de colocación, tiene más de 600 alumnos en formación laboral, básica y de español, y atiende a más de 1.000 personas mayores en Residencias Centros de Día o Servicio de Ayuda a Domicilio, por citar algunis ejemplos de su amplia labor social.

Y además, mañana para los niños, a las 12:00 horas PequeRastrillo:
- 12:00 horas: Taller de pintura de escayola, en el PequeRastrillo. El Rastrillo Aragón organiza, gracias a la colaboración de Caja Inmaculada, un programa de actividades infantiles para que los pequeños puedan divertirse y disfrutar mientras los mayores realizan sus adquisiciones. Mañana, a las 12:00 los pequeños disfrutarán de un divertido taller de pintura.

Crónicas desde El Rastrillo: Vestirse en el Rastrillo Aragón.


Aprovecha las oportunidades del Rastrillo Aragón. Mañana domingo es el último día y puedes conseguir grandes ofertas en todos los stand.

Como ejemplo, todo lo que lleva la chica de la foto, del stand de ropa nueva (botas excluidas) por un total de 17 €

Chaqueta 5 €
Camiseta 3 €
Pañuelo 3 €
Pantalón 5 €
Cinturón 1 €

¡Así de bien y barato nos vestimos en el Rastrillo Aragón!


Crónicas desde el Rastrillo. El gran Gregorio.


Todo el que llega al Rastrillo es recibido por 4 grandes personitas de dos metros y medio que dan las gracias a todo el mundo por su apoyo.

Uno de ellos es Gregorio, el gran Gregorio.

Desde el año 2000 vive en la residencia María Auxiliadora que la Fundación Ozanam tiene en María de Huerva.

Gregorio, es un joven de 90 años encantador, sociable, vital y muy servicial. En la residencia siempre que puede ayuda al personal haciendo recados, sirviendo los desayunos o en lo que necesiten. Por eso todos y todas lo adoran.

Y para mantenerse como lo veis en la foto, camina diariamente 4 o 5 kilómetros y practica la petanca con su equipo. ¡aupa!

Pero lo que vuelve loco a Gregorio, lo que le recarga de más energía si cabe, es su preciosa bisnieta de dos añitos, Ana.

¡Felicidades, Gregorio! y muchas gracias por ser así.

De Puesto en Puesto. Ellos también con delantal.


Quien piense que ser chico no combina con ponerse el delantal del Rastrillo, está muy equivocado. Y si no que les pregunte a Pascual, Federico, José, Miguel y el resto de compañeros que podemos conocer, por ejemplo, en los stand de Hogar Viejo y Hogar Nuevo.

Federico lleva desde el 99 colaborando y nos explica que pertenecen a una de las tres cofradías que colaboran con el Rastrillo.

Dicen trabajar mucho (y es cierto porque nos ha costado hablar con ellos) pero disfrutan mucho y se lo pasan bien.

Nos cuentan que venden cosas tan extrañas que a veces no saben que precio poner y son los propios clientes los que les dicen el valor del objeto, sea más caro o más barato.¡Que clientes más honrados! Muchos de ellos son coleccionistas.

Lo que más les atrae del Rastrillo es que "nadie se hace rico con lo que se recauda", "los fondos llegan a quienes los necesitan" y por eso, año tras año, siguen colaborando. Ah! y una cosa más: que quede claro que en sus puestos también hay chicas. Muy bien ¡como debe ser!

viernes, 4 de noviembre de 2011

LA AGENDA DEL RASTRILLO


Y en la Agenda del Rastrillo para mañana, los niños serán los protagonistas:

A las 12:00 horas y a las 17:30 horas: PequeRastrillo: El Rastrillo Aragón organiza, gracias a la colaboración de Caja Inmaculada, un programa de actividades infantiles para que los pequeños puedan divertirse y disfrutar mientras los mayores realizan sus adquisiciones. Mañana sábado: a las 12:00 habrá taller de paracaidas, y por la tarde, a las 17:30: taller de gominolas con MARTÍN MARTÍN, además de Castillos Hinchables.


Último fin de semana del Rastrillo 2011:
Recordamos que el Rastrillo Aragón 2011 terminará este fin de semana, tras diez exitosas jornadas solidarias. Hasta el domingo, 6 de noviembre, el Rastrillo Aragón estará abierto en horario ininterrumpido de 11 a 21:00 horas, en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, con productos para todos los gustos y todos los bolsillos.

El Rastrillo Aragón en plena forma


El 25 Rastrillo Aragón, de la Fundación Federico Ozanam ha vivido hoy al mediodía su jornada más atlética, con la visita de destacados deportistas de los principales equipos aragoneses. Así que en el stand de deportes las voluntarias han ido cambiando de indumentaria para recibir convenientemente a los protagonistas de estas visitas tan solidarias:

- Equipamiento rojillo para recibir al Basket CAI Zaragoza: Pablo Aguilar, Jon Stefansson y el técnico Joaquín Ruiz Lorente.
- Bufandas zaragozistas para el Real Zaragoza: Leo Ponzio, Javier Paredes, los técnicos Manuel Vidrio y Juan Iribarren, y Luis Carlos Cuartero, Responsable del Área Social de la Fundación Real Zaragoza.
- Y toque naranja para dar la bienvenida al Caja 3 Balonmano Aragón: Javier García, Víctot Vigo, Iñaki Malumbres y Alberto Val
Y entre tanta visita de altura, el presidente de Fundación Federico Ozanam, Enrique Santamaría, y el miembro del patronato, Joaquín Torres, han demostrado también estar en plena forma acompañando a los jugadores en su recorrido solidario por el Rastrillo. Los jugadores ha donado material deportivo de sus equipos para contribuir a la recaudación general del Rastrillo de la Fundación Federico Ozanam, que este año tiene como objetivo financiar programas de formación y empleo especialmente necesarios en tiempos de crisis.
Entre autógrafos, fotos y muestras de cariño de los aficionados, los equipos también han recibido muchos ánimos para sus próximos éxitos deportivos. Precisamente el domingo juegan el Cai Zaragoza (en Madrid) y el Real Zaragoza (en casa), así que junto al Rastrillo, que promete batir records de recaudación solidaria, ¡esperamos que todos resulten ganadores!.

De Puesto en Puesto. ¡Que encanto de muñecos!


En el Rastrillo Aragón hay magia. Y se siente al acercarse a cualquier puesto pero, te invade cuando llegas al stand de muñecos.
Nos hemos acercado tantas veces y hemos conocido a tantas voluntarias del puesto que si diéramos todos los nombres, no cabría nada más en este post.
Son un grupo de mujeres encantadoras a las que les apasionan los muñecos. Durante todo el año cosen vestiditos, faldones y otros pequeños detalles que visten maravillosas cunas y sillitas para las casas de muñecas.
Mirad las fotos. Los mueblecitos los hacen en INSERTA el taller que la Fundación Ozanam tiene para favorecer la inserción laboral. Después, un voluntario les pone el dosel a las cunas y, finalmente, ellas, las hadas del hilo y la aguja, las dejan impecables.
Y es que ellas, como dicen "son de muñecas"
No encontrarás en ninguna tienda un muñeco o muñeca tan bien vestido, tan exclusivo y, sobre todo, tratado con tanto cariño.

Crónicas desde el Rastrillo. ¡Mira, mira!


Esto que ves y mucho más son capaces de hacer las artesanas del puesto de ropa blanca.
Tu eliges la prenda y ellas, sin coste adicional, le bordan tu nombre o, como en la foto, el de la empresa.
¿No te parece un bonito detalle para regalar a tus familiares, amigos y clientes esta Navidad?
Tienes tiempo, quedan dos días de Rastrillo.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Visita de altura al Rastrillo Aragón


Los amantes del deporte tenéis una ocasión excepcional de conocer a grandes profesionales ya que,el viernes 4 de noviembre a las 12.30 h. los jugadores del Basket CAI Zaragoza: Pablo Aguilar, Jon Stefansson y el técnico Joaquín Ruiz Lorente, junto con los futbolistas del Real Zaragoza Javier Paredes, Leo Ponzio y el segundo entrenador Manuel Vidrio, visitarán el Rastrillo Aragón.
Y a las 13,00 Javier García,Victor Vigo, Iñaki Malumbres y Alberto Val del Balonmano Caja 3 Aragón.

¡No dejes pasar la oportunidad de conocerlos de cerca y conseguir su autógrafo!

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Crónicas desde el Rastrillo. Solidaridad en cadena.


Puede que todavía no lo sepas, pero seguro que en algún rincón de tu casa quedaría de maravilla un mueble antiguo. En el Rastrillo Aragón encontrarás mucho donde elegir si visitas “la alcoba de la abuela”. Apunta bien, porque quién sabe si ese baúl que te gusta surcó los mares con algún pirata, o si esa mesa formó parte del salón del conde más importante de su época.
La Fundación Federico Ozanam ha podido contar con todas estas piezas gracias a las donaciones de numerosos colaboradores primero y al trabajo de restauración de un singular equipo después.
Os vamos a contar una curiosa historia que demuestra que la solidaridad es un ejercicio de ida y vuelta.
Hace cuatro años, desde la cárcel de Zuera se pusieron en contacto con la Fundación Ozanam para pedirles apoyo en un taller de restauración y tapizado de muebles que estaba a punto de cerrarse por falta de medios. La entidad consideró que era un proyecto que se podía enlazar perfectamente con el Rastrillo y les proporcionó máquinas de coser, telas y los muebles para restaurar que después se empezaron a vender, con gran éxito, en el Rastrillo.
Así, en el Taller de Tapicería y Restauración de la Cárcel de Zuera llevan cuatro años trabajando para lograr el mejor resultado en cada mueble.
Si al final adquieres alguno de ellos podrás decir con orgullo que tu mueble, además de bonito, ha hecho historia favoreciendo la inserción, la formación y el empleo.
Y la historia continúa porque, a partir de esa enriquecedora experiencia, también han llegado hasta el Rastrillo objetos del taller de cerámica de la cárcel y se tiene previsto contar con plantas del taller de jardinería.
Con frecuencia, los reclusos que participan en estos talleres, cuando llegan al tercer grado, entran en los programas sociales y formativos de la Fundación.
¡Impresionante cadena de solidaridad la que se inicia con un simple gesto: la donación de un mueble a la Fundación Federico Ozanam!

martes, 1 de noviembre de 2011

El acalde Belloch y su esposa, Mari Cruz Soriano, fieles a su cita con el Rastrillo.


Como cada año, para la festividad del 1 de noviembre, en la agenda del alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, hay una cita especialmente solidaria, la visita al Rastrillo Aragón de la Fundación Federico Ozanan. Acompañado por su esposa, Mari Cruz Soriano, y también por el vicealcalde del Ayuntamiento, Fernando Gimeno, esta mañana han visitado el Rastrillo en compañía del presidente de la Fundación Ozanam, Enrique Santamaría, y las miembros del patronato Ana María Cortés y Pilar Ríos.

Una vez más, también ha sido la Alcoba de la Abuela el stand preferido por Soriano y Belloch para contribuir con sus adquisiciones al objetivo solidario del Rastrillo, que este año se centra especialmente en programas de empleo y formación. Precisamente, sobre estos programas y otros proyectos de la entidad, han tenido ocasión de conversar los miembros de la delegación municipal junto con organizadores y voluntarias a la hora del aperitivo en la cafetería del Rastrillo.

El Rastrillo de Ozanam es posible gracias al trabajo voluntario de más de 850 personas y a la colaboración de más de 500 empresas. A lo largo de su trayectoria, ha permitido la puesta en marcha de cuatro Residencias para Mayores, ha financiado los servicios de Ayuda a Domicilio y Bolsa de Vivienda y, desde el año pasado, destina su recaudación a medidas de Formación

De Puesto en Puesto: El arte de trabajar las telas.


Lo llaman el stand de ropa blanca pero, realmente, la hay de toooooodos los colores. Tal vez habría que buscarle un nombre más acorde: ropa artesana, o ropa de hogar fantástica, ropa de casa muy currada...

Maribel es la coordinadora de un gran equipo formado, entre otras, por Ana María, Pilar, Mari Cruz e Isabel. Ellas están todo el año, cose que cose para elaborar las fantásticas prendas que ofrecen esta semana en su puesto. Como dice Pilar "somos todoterreno"

Otros grupos de amigas se reunen para tomar chocolate con churros, ellas quedan para divertirse cosiendo. Saben que lo que hacen tiene un fin social, pero también reconocen, como Isabel, que a ellas les sirve para "distraerse, pasarlo bien y salir adelante cuando estás con la moral baja"

Toallas, sábanas bordadas, delantales (diferentes a los que ellas llevan estos días), manteles, servilletas, cortinas... En fin, todo lo que se necesita para la casa y, que quede claro, de todos los colores!!!!!

Fotitos frescas de esta mañana generosidad de Tino Fondevila de la revista Aki Zaragoza


LA CESTA DEL RASTRILLO


Ya hay unos cuantos afortunados que se han quedado con la camiseta de Gasol o el Escudo del Real Madrid, entre otros objetos interesantes, pero no te preocupes, aún tienes la oportunidad de conseguir el pañuelo firmado por el gran deportista Nadal, por tan solo 75 euros en el stand de deportes. Además, en los próximos días nos visitarán otras estrellas del deporte que también dejarán sus recuerdos a modo de colaboración con el Rastrillo.

Y si te gusta lo sano, mañana, directamente desde la Almunia, llegará al Rastrillo fruta fresca, rica, rica que han donado cuatro cooperativas. UMMMMMMMMM!!!!!!! Podrás encontrarla en el stand de alimentación donde, por cierto, vive la tentación.

Y hablando de cosas ricas... ¡que delicia los pastelitos del stand de pastelería! Los hay para todos los paladares y para todos los gustos: dulces y salados. ¡Dan ganas de comerlos con solo mirarlos!

Y no olvides que por 1 euro puedes llevarte como recuerdo la bonita y práctica bolsa conmemorativa del 25 aniversario.

lunes, 31 de octubre de 2011

De Puesto en Puesto. Artistas con arte.


- Muy bien, señor, ya lo tiene embalado. Cuidado al meterlo en el coche. Mire, póngalo así y tenga cuidado de no darle ningún golpe.
- Perfecto, muchas gracias. Tome, veinte, treinta, espere que busco los cuatro euros.
- Perdone señor, son 350.
- ¿Qué me dice? ¿Que no vale 34?
- No señor, la etiqueta donde pone 34 indica el número del cuadro. Si fuera el precio, sería un regalo.
- Sí, sí, claro. Pero... ¡Vaya! Pues entonces no me lo llevo.

Anécdotas como estas viven casi diariamente nuestras amigas Mª Jesús, Nati, Blanca y el resto de las compañeras del stand de pintura.

Siempre van entusiasmadas al rastrillo, pero este año están especialmente contentas porque vendieron el cuadro más valioso de todas las ediciones, nada más abrir las puertas el primer día. El cuadro de Isabel Guerra, la monja pintora, desapareció rápidamente dejando 15.000 € para las arcas del rastrillo.

Nati, la encargada del stand, lleva unos 20 años colaborando. Es pintora y nos cuenta lo importante que es entender algo de esta materia para poder saber lo que se ofrece al público y orientarle e informarle correctamente. Ahora su objetivo es conseguir más voluntarios que colaboren con ellas "hace falta jóvenes que entiendan de pintura pero, ahora la juventud está tan ocupada..."

Si vas al Rastrillo, acercarte a conocerlas. Tienen nuevas obras casi cada día ¡y las conocen todas! Son unas artistas, rodeadas de arte.

Optimismo en los primeros datos del Rastrillo


En tan sólo tres días, del viernes al domingo, el Rastrillo Aragón ha acumulado una recaudación de 218.629 €, lo que supone un 12% más que el año pasado en el inicio del Rastrillo 2010. Se trata de una muy buena noticia ya que hasta el 6 de noviembre, todavía queda por delante una semana de Rastrillo. El año pasado la recaudación obtenida superó los 580.000 euros, así que en esta edición especial de 25aniversario, el reto solidario será superar esta cifra.

Los fondos obtenidos al finalizar el Rastrillo se destinarán a programas de Formación y Empleo para hacer frente a las graves efectos de la crisis en los colectivos sociales más desfavorecidos.

AGENDA DEL RASTRILLO

Martes 1 de noviembre.
- A las 17:30 horas: Taller de Paracaídas en el PequeRastrillo.
El Rastrillo Aragón organiza, gracias a la colaboración de Caja Inmaculada, un programa de actividades infantiles para que los pequeños puedan divertirse y disfrutar mientras los mayores realizan sus adquisiciones. Mañana por la tarde, a las 17:30: los niños disfrutarán de un entretenido taller de construcción de aerodinámicos paracaídas.

Y además, cada día:
32 STANDS:
El Rastrillo Aragón cuenta con 32 stands, en los que podrán encontrarse artículos de todo tipo: ropa nueva y de segunda mano, artículos deportivos, regalos, floristería, pastelería, alimentos aragoneses, libros, muebles, música, etc.

CAFETERÍA-BAR
Situada en planta calle, colaboran bares zaragozanos y ofrece tapas y menús diarios por 8 €.
RESTAURANTE
En la planta superior de la sala Multiusos los días laborales funciona el restaurante con menús de alto nivel ofrecidos por destacados restaurantes zaragozanos. Precio: 30 €. Horario: de 14:00 h. a 16:00 h.
Teléfono de reservas: 667420300.

Las Crónicas desde El Rastrillo. Trabajo en equipo.


Más de uno (y de una) os habréis preguntado ¿cómo se puede montar un tinglado tan grande como el Rastrillo con personas voluntarias?
Pues bien la receta para conseguirlo es: compromiso, trabajo en equipo y organización (mucha organización)
El gran equipo de voluntarias y voluntarios se divide en grupos para la gestión de cada uno de los 30 stand que forman el Rastrillo. Así, como cualquier profesional que se precie, todos se especializan en aquello que van a ofrecer a los clientes. Cada grupo tiene su jefe que distribuye las tareas, reparte horarios y se encarga de cubrir las ausencias imprevistas. Ah! y, como buen jefe, también tiene la responsabilidad de resolver las cuestiones difíciles o problemillas que pueden surgir. Se sienten tan identificados con sus secciones, que ellos mismos se encargan de atraer más voluntarios, entre sus familiares y amigos, para que sigan manteniendo su stand. (Esto no impide que si tú, lector o lectora, te animas, te puedas acercar hasta la sede de la Fundación Ozanam y te apuntes para la próxima edición).
Muchos de estos voluntarios y voluntarias trabajan todo el año para preparar el rastrillo. Al menos 200 personas se reunen en distintos locales de la Fundación para clasificar los objetos donados, repararlos, limpiarlos, coserlos, o hacer lo que sea necesario para que estén listos cuando llega el momento de ofrecerlos al público. Otros elaboran los materiales que se van a vender, como la ropa del stand de ropa blanca, la bisutería o los muñecos.
¿A que es un gran trabajo?
No hay que olvidar la labor de los profesionales de la Fundación que tienen la gran responsabilidad de la organización general de este gran evento y de estar controlando hasta los detalles más pequeños para que todo se desarrolle a la perfección.
Con todo este esfuerzo, ¿no crees que merecen tu visita? ¡No lo dudes! Recuerda, en la Multiusos hasta el próximo domingo.

domingo, 30 de octubre de 2011

AGENDA DEL RASTRILLO

Y mañana en el Rastrillo ¡MAGIA!!!:
- 17:30 horas: Magia en el PequeRastrillo. El Rastrillo Aragón organiza, gracias a la colaboración de Caja Inmaculada, un programa de actividades infantiles para que los pequeños puedan divertirse y disfrutar mientras los mayores realizan sus adquisiciones. Mañana lunes, a las 17:30 los pequeños disfrutarán de una divertida actuación de magia, que es una de las opciones preferidas por los pequeños visitantes del rastrillo.

- Y además, cada día:
32 STANDS:
El Rastrillo Aragón cuenta con 32 stands, en los que podrán encontrarse artículos de todo tipo: ropa nueva y de segunda mano, artículos deportivos, regalos, floristería, pastelería, alimentos aragoneses, libros, muebles, música, etc.

CAFETERÍA-BARSituada en planta calle, colaboran bares zaragozanos y ofrece tapas y menús diarios por 8 €

RESTAURANTE
En la planta superior de la sala Multiusos los días laborales funciona el restaurante con menús de alto nivel ofrecidos por destacados restaurantes zaragozanos. Precio: 30 €. Horario: de 14:00 h. a 16:00 h. Teléfono de reservas: 667420300.

Hasta el 6 de noviembre, el Rastrillo Aragón estará abierto en horario ininterrumpido de 11 a 21:00 horas, en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza, con productos para todos los gustos y todos los bolsillos.
¡Saludos solidarios y gracias!!!

De Puesto en Puesto: Encuentra las joyas del Rastrillo.



Un libro del siglo XVIII y otro de mediados del XIX, entre las “joyas” bibliográficas del Rastrillo
Los bibliófilos empedernidos saben que el libro deseado puede aparecer en el momento más inesperado, algo que también saben muy bien los libreros de viejo, de modo que unos y otros hacen varias visitas a la semana e incluso al día, al stand de libros del Rastrillo. Al margen de los hallazgos que los sagazes buscadores puedan hacer, entre las "joyas" bibliográficas de este puesto hemos encontrado hoy dos ejemplares: un libro del siglo XVIII, del tipógrafo aragonés Joaquín Ibarra (120€), y un libro de mediados del XIX, de interés especialmente para gentes de leyes, ya se trata de una edición de un Manual para Procuradores de 1848 (60€).
Como buenas guardianas de tesoros, las voluntarias que atienden este stand disfrutan viendo el trajín que llevan los cajones de libros. Y es que no hace falta ser coleccionista para disfrutar de la visita a este stand, así que quienes buscan nuevas lecturas a buen precio, sólo necesitan dejarse guiar por un cartel que indica los precios según distintivos de colores: rojo los más baratos, azules los más caros. Así que la emoción está asegurada, ya que en la búsqueda en los rebosantes cajones de libros se encuentran desde novelitas a un euro, hasta best seller a 5 euros.

Disfrazarse de Spiderman o de vaquero, por menos de 5 euros
Y como curiosidad muy oportuna en plena época de disfraces, dado el éxito imparable de las fiestas importadasd de Halloween, baste decir que en el stand del Desván del Rastrillo Aragón, hay divertidos disfraces para niños y mayores, desde superhéroes hasta hadas, hasta chalecos vaqueros y faldas hawainas. Así que por menos de 5 euros del Rastrillo del rastrillo se puede salir con un disfraz de partirse de risa o listo para dar un susto de miedo, eso dependerá del gusto del consumidor.

Lleno absoluto en el primer fin de semana del 25 Rastrillo Aragón


Voluntarias y voluntarios del Rastrillo Aragón de la Fundación Federico Ozanam no han parado en todo el fin de semana. Con más de 14.000 visitantes diarios desde el viernes, y superando los 60.000 euros de recaudación al día, el inicio de esta 25 edición de este rastrillo solidario, no ha podido ser más optimista. Miles de personas están colaborando con sus compras solidarias al fin social de este rastrillo benéfico, que este año tiene como objetivo financiar programas de formación y empleo especialmente necesarios en tiempos de crisis.
Destaca el éxito de recaudación de los stands de Hogar Nuevo y Pintura, con cuadros donados por destacados artistas aragoneses, lo que confirma que el arte y la decoración marcan tendencia para muchos visitantes. En un plano más doméstico y práctico para el día a día del hogar, los stand de ropa nueva y ropa blanca son los más visitados. Y con tanta compra, viene bien una parada para repostar, por lo que el Bar y el stand de alimentación cuenta también con un alto puesto en el ranking de recaudación del Rastrillo.
Todo esto sin olvidar, que el Rastrillo está lleno de buenas oportunidades para todos los bolsillos, y que por eso los stands de ropa de segunda mano también están causando sensación este año. Y además, una buena recomendación para los visitantes es que estén atentos a los anuncios de megafonía, porque en el momento menos pensado un stand lanza una oferta de productos a mitad de precio ¡y las existencias vuelan!

De Puesto en Puesto: En forma en el stand de deportes.


En el Rastrillo Aragón pensamos en todo y en todos y, por supuesto, tenemos un rincón especial para los amantes del deporte.

En el stand de deportes puedes encontrar las prendas que toda la familia necesita para practicar el ejercicio que le permite estar en forma: chandals, ropa de montaña, camisetas, toallas, mallas...

Además, te ofrecemos numerosas sorpresas de tus deportistas favoritos: el pañuelo de Nadal, varios objetos del Umacon Zaragoza de futbol sala, el escudo del Real Madrid, una camiseta del Sevilla FC... todos ellos firmados por sus protagonistas.

¡Corre, que se los están llevando!

NO TE OLVIDES DE...


Cuando vayas al Rastrillo Aragón, no debes olvidar dos cosas importantes:
- Comprar lotería de Navidad de la Fundación Ozanam. Mira que bonitos son los números: 35.917 y 72.145
- Colaborar, por tan solo 1 euro, llevándote la bolsa solidaria conmemorativa de los 25 años del Rastrillo. Ah! Y ya que estás allí, puedes llenarla. Hay un montón de productos que te van a interesar.

sábado, 29 de octubre de 2011

Las Crónicas desde El Rastrillo: Pilar ¡Te mereces un monumento!


Pilar Ríos es una de las diez mujeres que, hace 25 años, iniciaron lo que ahora es el Rastrillo Aragón.
Empezaron en un pisito y ahora están en la multiusos; eran poquitas y ahora son 850.
Pilar está orgullosa y, sobre todo, contenta, muy contenta. Siempre destaca el trabajo de todos sus compañeros y compañeras “Somos tan felices de ayudar a los necesitados que muchos de ellos gastan sus vacaciones en organizar esto”, dice.
Además, nos cuenta que desde el Rastrillo están atentas a todo aquel que puede necesitar una ayuda. Por ejemplo, hace diez años, estando allí, conoció a una mujer con graves problemas familiares y, fue Pilar quien la puso en contacto con los servicios sociales de la Fundación.

Con su sonrisa característica Pilar nos dice "Aquí no solo se vende. Sino que se atiende, se escucha y se ayuda"

Es cierto, Pilar está muy contenta y motivos no le faltan. Ella nos deja esta frase para la reflexión:

"Si ayudas haces feliz y así consigues tu propia felicidad"

Pilar ¡te mereces un monumento! y aquí lo tienes en forma de silueta ¡de dos metros! (que ella se quiere lleva a su casa cuando finalice el Rastrillo)

Vídeo de la inauguración Ratrillo Aragón. Aragón TV

AGENDA DEL RASTRILLO

Domingo 30 de octubre.

- 12:00 horas: Taller de velas de colores en el PequeRastrillo. El Rastrillo Aragón organiza, gracias a la colaboración de Caja Inmaculada, un programa de actividades infantiles para que los pequeños puedan divertirse y disfrutar mientras los mayores realizan sus adquisiciones. Mañana domingo, a las 12:00 los pequeños podrán participar en un divertido taller donde aprenderán a hacer velas de colores.

- Y todos los días:
32 STANDS: El Rastrillo Aragón cuenta con 32 stands, en los que podrán encontrarse artículos de todo tipo: ropa nueva y de segunda mano, artículos deportivos, regalos, floristería, pastelería, alimentos aragoneses, libros, muebles, música, etc.

CAFETERÍA-BAR: Situada en planta calle, colaboran bares zaragozanos y ofrece tapas y menús diarios por 8 €

RESTAURANTE: En la planta superior de la sala Multiusos los días laborales funciona el restaurante con menús de alto nivel ofrecidos por destacados restaurantes zaragozanos. Precio: 30 €. Horario: de 14:00 h. a 16:00 h. Teléfono de reservas: 667420300.

Fútbol sala solidario: Jugadores del UMACON Zaragoza han visitado el Rastrillo

Los jugadores Arturo Santamaría y Miguel del equipo de fútbol sala UMACON, han visitado el Rastrillo esta mañana, han firmado autógrafos y donado material deportivo (que se puede encontrar en el stand de Deportes) para contribuir a la recaudación general del Rastrillo de la Fundación Federico Ozanam, que este año tiene como objetivo financiar programas de formación y empleo especialmente necesarios en tiempos de crisis.

viernes, 28 de octubre de 2011

LA AGENDA DEL RASTRILLO


Mañana sábado 29 de octubre, en el segundo día del Rastrillo Aragón:

A las 12:00 horas: visita de los jugadores del equipo de fútbol sala UMACON Zaragoza, que donará material deportivo para contribuir a la recaudación general del Rastrillo.
A las 12:00 horas y a las 17:30 horas: PequeRastrillo.
El Rastrillo Aragón organiza, gracias a la colaboración de Caja Inmaculada, un programa de actividades infantiles para que los pequeños puedan divertirse y disfrutar mientras los mayores realizan sus adquisiciones. Mañana sábado: a las 12:00habrá taller de broches de fieltro, y por la tarde, a las 17:30: taller de gominolas con MARTÍN MARTÍN, además de castillos hinchables.

Y además, todos los días:
32 STANDS: El Rastrillo Aragón cuenta con 32 stands, en los que podrán encontrarse artículos de todo tipo: ropa nueva y de segunda mano, artículos deportivos, regalos, floristería, pastelería, alimentos aragoneses, libros, muebles, música, etc.

CAFETERÍA-BAR Situada en planta calle, colaboran bares zaragozanos y ofrece tapas y menús diarios por 8 €.

RESTAURANTE En la planta superior de la sala Multiusos los días laborales funciona el restaurante con menús de alto nivel ofrecidos por destacados restaurantes zaragozanos. Precio: 30 €. Horario: de 14:00 h. a 16:00 h. Teléfono de reservas: 667420300.

De Puesto en Puesto: El stand más natural.


Algunos amigos y amigas ya estuvieron en el Rastrillo Aragón el año pasado y me contaron un montón de divertidas anécdotas. Me dieron tanta envidia que esta edición no me la quería perder. He estado todo el año preparándome, cuidando mi piel, nutriéndome con los rayos del sol para estar llena de energía…Y por fin ha llegado mi cita más esperada. ¡Estoy lista para asistir al Rastrillo!.
¡Uy! perdona, se me había olvidado decirte que soy una lechuga. Vengo de la Granja Escuela CAI Torrevirreina de Movera, Zaragoza. A lo largo del año hemos recibido la visita de muchos chicos y chicas interesados por el huerto, la granja y su ecosistema. Nos han cuidado y mimado y lo hemos pasado genial, disfrutando de “la naturaleza más divertida sin salir de Zaragoza.


La Granja Escuela CAI Torrevirreina está gestionada por la Fundación Federico Ozanam desde 2008 y allí se han iniciado proyectos muy interesantes, como formación para personas con dificultades de inserción laboral, la residencia para trabajadores, o la producción de plantas y jardinería para generar puestos de trabajo.

Mis amigos y yo estamos muy contentos con la experiencia que nos espera, porque ¿qué mejor lugar para encontrarnos que en el Rastrillo Aragón? Espero verte por nuestro stand más natural de frutas y verduras .Por segundo año consecutivo, el Rastrillo Aragón acoge el joven stand de la Granja Escuela CAI Torrevirreina. En él se venderán frutas y verduras cultivadas por sus hortelanos y los diferentes niños que la han visitado.

Inauguración Rastrillo Aragón 2011

La Presidenta de Gobierno de Aragón inaugura la 25 edición del Rastrillo


La Presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha inaugurado esta mañana la XXV edición del Rastrillo Aragón organizado por la Fundación Federico Ozanam.

La Presidenta del Gobierno de Aragón y el Presidente de la Fundación, Enrique Santamaría, han estado acompañados por numerosos representantes institucionales como Rosa Plantagenet, Vicepresidenta de las Cortes de Aragón; Ana de Salas, Directora General de Familia, Eloy Suarez Concejal del Ayuntamiento de Zaragoza, Manuel Ureña, Arzobispo de Zaragoza y representantes de CAI, Ibercaja y La Caixa.

En su intervención, Rudi ha destacado la importante labor de las voluntarias que llega cada vez a más colectivos. También ha señalado que el Rastrillo es una buena muestra de como la sociedad civil es capaz de organizarse para ayudar a otra parte de la sociedad que lo necesita.

Por su parte, el Presidente ha recordado que, a lo largo de sus 25 años de trayectoria, el Rastrillo Aragón ha permitido la puesta en marcha de cuatro residencias para personas mayores, ha financiado los servicios de Ayuda a Domicilio y Bolsa de Vivienda y, desde el año pasado, destina su recaudación a medidas de formación y empleo para hacer frente a los graves efectos de la crisis en los colectivos sociales más desfavorecidos. Al finalizar su intervención,Santamaría ha promovido un emotivo aplauso para todos los que hacen posible este acontecimiento y, especialmente, para Pilar Ríos impulsora del Rastrillo Aragón que sigue demostrando su compromiso con la Fundación y con la sociedad.

Esta es la 25 edición del Rastrillo Aragón. Un evento que cuenta con más de 850 voluntarias y voluntarios y con la colaboración de más de 500 empresas.

jueves, 27 de octubre de 2011

Premiamos tus compras


El viernes 28 de octubre, primer día del Rastrillo Aragón, gracias a la colaboración de UMACOM Zaragoza, premiaremos a los primeros que realicen compras superiores a 5 € en el stand de deportes, con dos entradas para el partido de futbol sala UMACOM Zaragoza / Inter Movistar que se celebra el mismo día en el Pabellón Siglo XXI a las 21,00 horas.

El 25 de octubre fue presentado el Rastrillo Aragón

martes, 25 de octubre de 2011

Vuelve la cesta de la compra más solidaria: del 28 de octubre al 6 de noviembre, Rastrillo Aragón en la Sala Multiusos del Auditorio


Todo está preparado para la nueva edición del Rastrillo Aragón de la Fundación Federico Ozanam que este año será muy especial porque cumple 25 años. La cita de este año tendrá lugar entre los días 28 de octubre y 6 de noviembre en el Auditorio de Zaragoza, y ha sido presentada hoy en el Centro de Prensa, por el presidente de la Fundación Federico Ozanam, Enrique Santamaría, y Ana María Cortés, coordinadora del voluntariado del Rastrillo.

Con el objetivo de la recaudación centrado en programas de Formación y Empleo, especialmente necesarios para ayudar a combatir los efectos de la crisis, los representantes de Ozanam han destacado la generosidad y amplia respuesta de la sociedad zaragozana desde el origen de esta iniciativa, hace 25 años. Por ello, y tras tantos años dando titulares periodísticos de solidaridad, la Fundación Federico Ozanam ha hecho un reconocimiento a todos los profesionales de los medios de comunicación que contribuyen año tras año a difundir y dar a conocer la labor y misión del Rastrillo. Este agradecimiento, lo ha simbolizado con la entrega de una placa de agradecimiento a la Asociación de Periodistas de Aragón, que ha recogido su presidenta, Camino Ibarz. “Felicitamos a Ozanam por darnos la buena noticia de que cumple 25 años un Rastrillo tan necesario, ya que diariamente estamos informando de tantas y tantas personas afectadas por la crisis”, ha señalado Ibarz.

Respecto al fin social de esta conocida cita solidaria, Ana María Cortés ha dicho “que al grupo que inicialmente pensó en crear hace 25 años no le gustaba la situación de muchas personas necesitadas, y hoy, seguimos viendo muchas situaciones que no nos gustan y por las que merece la pena seguir cooperando”. Asimismo, Enrique Santamaría ha concretado que con los fondos recaudados se realizarán 4 programas de formación profesional para jóvenes que han abandonado los estudios, y también se invertirá en la reagrupación y mejora de la red de servicios sociales que presta la Fundación.

El Rastrillo Aragón es posible gracias al trabajo voluntario de más de 850 personas y con la colaboración de más de 500 empresas. A lo largo de su trayectoria, el Rastrillo Aragón de Ozanam ha permitido la puesta en marcha de cuatro Residencias para Mayores, además ha financiado los servicios de Ayuda a Domicilio y Bolsa de Vivienda y, desde el año pasado, destina su recaudación a medidas de Formación y Empleo para hacer frente a los graves efectos de la crisis en los colectivos sociales más desfavorecidos.
En la rueda de prensa, también se ha transmitido el agradecimiento a la sociedad zaragozana “que espera con ganas esta cita solidaria”. De hecho, aunque sobran los motivos para ir al Rastrillo a colaborar, se ha recordado que en los 34 stands del Rastrillo hay absolutamente de todo y para todos los bolsillos, desde donaciones de arte de destacados artistas hasta el objeto doméstico más buscado. De tal modo que, como ha dicho con gran simpatía Ana María Cortés: “al Rastrillo vas y puedes salir vestido, bien comido y con la casa amueblada, y encima, con la gran satisfacción de haber colaborado con una buena causa”.

miércoles, 19 de octubre de 2011

EL DESTINO DE TU COLABORACIÓN



En su 25 cumpleaños, la recaudación del Rastrillo Aragón tendrá un doble destino:

- Mejorar la atención a las personas demandantes de empleo y con necesidades de vivienda, mediante la adaptación de las instalaciones dedicadas a dicha actividad.
La Fundación Federico Ozanam ha realizado la compra de un local, con la finalidad de reorganizar, ampliar y mejorar las instalaciones dedicadas a la atención a desempleados, información a familias con problemas derivados de la atención a personas mayores, programas de apoyo a la vivienda, centro de recursos de menores tutelados y servicios generales de la Fundación.

- Apoyo a la formación de jóvenes sin recursos. Mantenimiento de los Programas de Cualificación Profesional.
Ante la actual carencia de recursos específicos para los jóvenes que han abandonado el sistema escolar, la Fundación plantea la puesta en marcha de un proyecto que tiene como objetivo dar una respuesta válida a estos jóvenes, permitiéndoles, con una intervención integral,recuperar su proceso formativo, desarrollar hábitos socio-laborales, a la vez que dotarlos de una cualificación profesional que les acerque al mercado laboral. Todo ello, sin perder la posibilidad de volver a reincorporarse al sistema educativo o al sistema de Formación Ocupacional.

Teniendo en cuenta el perfil de estos jóvenes, la Fundación Federico Ozanam quiere alcanzar los siguientes objetivos:

1.- Fomentar la promoción integral de la persona y su inserción laboral, participando activamente en la transformación de la sociedad.
2.- Conseguir los mecanismos necesarios de una profesión, valorando su esfuerzo en la superación de las dificultades y el gusto por un trabajo seguro y bien hecho.
3.- Adquirir actitudes solidarias y tolerantes para reconocer, valorar, defender el funcionamiento de la sociedad, con derechos y deberes como ciudadano y trabajador.

martes, 18 de octubre de 2011

¡CUMPLIMOS 25!


Todo está preparado para la nueva edición del Rastrillo Aragón que, en esta ocasión, es especial porque cumplimos 25 años.
Un cuarto de siglo contando con la colaboración de empresas, instituciones y particulares que hacéis que este gran evento sea posible.
En este blog os iremos contando las novedades de esta edición especial que se llevará a cabo entre los días 28 de octubre y 6 de noviembre.